Ir al contenido principal
  • LOS MANDALAS  
  • Se han convertido sin duda en un fenómeno que acapara la atención de todo tipo de público, desde niños a mayores. Sus colores y sus formas geométricas han venido para quedarse, aunque cabe decir que sus orígenes son más antiguos de lo que nos pueda parecer.
  • Los mandalas tienen su origen en la India. De hecho, su nombre viene del sánscrito y significa rueda o círculo, de ahí esa forma tan circular conocida que tiene, aunque cabe anotar que actualmente los podemos encontrar con formas geométricas de todo tipo.
  • Para los Budistas los mandalas han servido también a lo largo de los años como ayuda en el proceso de la meditación. Según esta filosofía, concentrar la mente en la realización de mandalas promueve la conexión entre el creador o dibujante y la divinidad, una conexión única y especial que tiene como objetivo el desarrollo personal, aunque sea simplemente para construir un adorno, por cierto cada vez más de moda en muchos lugares.
  • Significado de las formas de los mandalas
  • Pero los mandalas son algo más que círculos y figuras geométricas, al parecer poseen un significado según sea su forma y color, los cuales parecen ser poderosos aliados tanto en meditación como sanación.

  • Sí, por este motivo podemos decir que pintar o dibujar mandalas nos puede servir como terapia, de hecho existen centros, talleres y cursos donde se utilizan con este fin.
  • Pero para entender mejor este punto, veremos a continuación el significado que se otorga a alguna de las distintas formas que se pueden encontrar en un mandala, aunque existen muchas más:
  • Círculo: Significa lo absoluto, el verdadero Yo, hablamos aquí de nuestra propia seguridad. Es la perfección, el cosmos, el movimiento y el cambio.
  •  Triángulo: Plenitud, pasión e inconsciente. Es la vitalidad y la transformación, se relaciona con el agua.
  •  Cuadrado: Significa equilibrio, energía, entusiasmo y estabilidad.
  •  Estrella: Espiritualidad por excelencia. Libertad, salvación e imaginación.
  • Pentágono: Significan los elementos tierra, agua, fuego, metal y madera. Simboliza inteligencia, poder, silueta del cuerpo humano.
  • Espiral: Energías con carácter curativo. Vitalidad, flujo energético y curación.
  • Corazón: Felicidad, unión, amor, alegría y amistad.
  •  Laberinto: Búsqueda interior, necesidad de encontrar el propio centro.
  •  Mariposa: Transformación, evolución, muerte y la auto renovación del alma.









Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIO DE PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGA. 8°

EJERCICIO DE PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGA. 8° 

EJERCICIOS CON 1,2 Y 3 PUNTOS DE FUGA

Ejercicio de punto de fuga, con dos piezas a mano.

introducción a la perspectiva en el dibujo

El mejor método aprender a captar la realidad es analizándola y tratando de reproducirla por medio del dibujo, la practica es la que hace al maestro. A través de estas gráficas realizar los ejercicios que, no han podido realizar en el aula debido a lo apremiante del tiempo.  Lo primero es ubicar el punto de fuga en el centro de la composición para, distribuir de allí las lineas que emergerán o nacerán.