Ir al contenido principal

HISTORIA DEL ARTE EL IMPRESIONISMO

                                                       

                                      IMPRESIONISMO


  • Movimiento del arte que buscó romper con la pintura tradicional de finales del siglo XIX en Europa principalmente en París, que era el centro cultural de esa época.
  • Al hablar de la pintura tradicional nos referimos a las normas y métodos, para desarrollar una obra de arte, como lo realizaron pintores famosos a lo largo de la historia del arte, como Leonardo Da Vinci, Caraballo, Tiziano entre otros. La pintura tradiciones representa la realidad tal cual la observa, los impresionistas fueron más allá y buscaban la impresión de las cosas que pintaban. 

  • Los impresionistas eran un grupo de pintores rebeldes con el color, que buscaban romper a toda costa con las normativas de cómo se crea una obra de arte. 
  • Este grupo de pintores y dibujantes proponían que el color, se entre mesclara directamente en el cuadro, que, los efectos lumínicos que produce la luz en algunas superficies era una fuente inagotable de inspiración. 

      Los colores eran expuestos en los cuadros con pocas combinaciones, la pintura también la aplicaban en algunos casos pastosa, es decir con relieve sobre el lienzo, o tela donde creaba la obra de arte.



"Impresión, sol naciente es un cuadro del pintor francés Claude Monet, que dio su nombre al movimiento impresionista. Se conserva en el Museo Marmottan Monet de París. Pintado aproximadamente en el año 1872, representa el puerto de Le Havre, ciudad en la que Monet pasó parte de la vida" 
Tamaño48 cm x 63 cm

Este fue el cuadro que género que estos pintores rebeldes les llamarán impresionistas, de forma grosera o burlesca, pero pasaron a la historia del arte con ese nombre. 

Podemos mencionar dentro de este grupo de pintores y artistas:

  • EDGAR DEGAS
  • CLAUDE MONET
  • PIERRE AUNGUSTE RENOIR
  • EDUARD MANET
  • BETHE MORRISOT
  • SEURAT
  • VICENT VAN GOTH
  • TOULUOSE LAUTREC
  • PAUL GAUGUIN
  • PAUL CEZANNE 


























 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIO DE PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGA. 8°

EJERCICIO DE PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGA. 8° 

EJERCICIOS CON 1,2 Y 3 PUNTOS DE FUGA

Ejercicio de punto de fuga, con dos piezas a mano.

introducción a la perspectiva en el dibujo

El mejor método aprender a captar la realidad es analizándola y tratando de reproducirla por medio del dibujo, la practica es la que hace al maestro. A través de estas gráficas realizar los ejercicios que, no han podido realizar en el aula debido a lo apremiante del tiempo.  Lo primero es ubicar el punto de fuga en el centro de la composición para, distribuir de allí las lineas que emergerán o nacerán.